El fisioterapeuta que trabaja con actores sabe que cada día que pasa, el actor puede ser distinto, acarrea con la tensión de no saber con exactitud si mañana tendrá trabajo o no. Por este motivo debe mantener su cuerpo preparado para que en cualquier momento pueda empezar a realizar un ensayo grupal, individual, verbal o corporal y que pueda dar el máximo de sus aptitudes.
¿Qué terapia manual requiere el actor? ¿Qué necesidades tiene?
El actor precisa de un cuerpo libre.
El diagnóstico, técnicas y maniobras que hemos aprendido durante la carrera y estudios posteriores deben invertirse con este objetivo: mejorar la libertad de movimiento del cuerpo del actor.
El método Meyerhold permite conocer el cuerpo trabajando con asimetrías, movimientos repetitivos, pivotes, flexiones de rodilla…: la biomecánica, definido como: El estudio del cuerpo.
Meyerhold quiso llevar más al extremo la técnica de Stanislasky, llevar al cuerpo del actor a conocer con detenimiento cada gesto articular y mecánico del actor. Robotizar el cuerpo para llegar a dominar sus directrices, entender el movimiento de una forma particular. Necesario para desarrollarlo ser conocedor y atleta de élite. Es el inicio del teatro gestual.
Después de ver un entrenamiento de este método y un ejercicio de investigación, no hay duda del trabajo que puede hacer el fisioterapeuta. Tampoco hay duda de que el fisioterapeuta va a ser el profesional encargado de optimizar el rendimiento artístico del actor, sacará con un buen diagnóstico y exploración las limitaciones articulares para encontrar una buena biomecánica.
Valoren el trabajo corporal con estas imágenes:
http://www.youtube.com/watch?v=lECKZkLeYO8
Me dedico a difundir mis dos grandes pasiones: la fisioterapia y el teatro, más cerca de lo que pensamos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.