Queridos artistas:
existe un colectivo sanitario, una especialidad de la salud llamada fisioterapia que está dispuesta a “echaros una mano” siempre que lo necesitéis.
Somos profesionales sanitarios que admiramos vuestro arte y dedicación y por eso hemos invertido una parte de nuestros estudios a observaros, a encontrar la mejor manera de atenderos y optimizar las horas de dedicación que requiere vuestra profesión.
Sabemos que vuestro esfuerzo merece una especial atención, la profesión que amáis con tanta fuerza merece y tiene desde hace tiempo una atención personalizada a través de nuestros estudios y trabajo.
Os admiramos y queremos haceros llegar nuestro tiempo y enseñanzas.
Diariamente encuentro compañeros vuestros que acuden a nuestras consultas sufriendo y lamentando no haber conocido a alguien que les entendiera como ahora lo han hecho.
Repetiré ahora, queridos artistas, frases que oigo casi diariamente en la consulta:
”No conocía esta especialidad”; “Esto que me has explicado no me lo había dicho nadie antes” “Si lo hubiera sabido antes, me hubiera ahorrado muchas lesiones y sobrecargas” «¡Debería saberlo más gente y enseñarlo en las escuelas!«…Sé que estamos andando por el buen camino, cada día la sociedad conoce más la fisioterapia y eso también es conocer la fisioterapia aplicada a las artes escénicas.
Nuestro objetivo como profesión sanitaria es llegar a las escuelas de arte dramático, a las de baile, de música… a fusionarnos e integrarnos de tal modo que el artista vea en nosotros la manera de optimizar su arte. Ya que el fisioterapeuta previene y trata las lesiones, hace un estudio de la morfología, estructura y movilidad del individuo, optimiza su rendimiento, saca el máximo resultado del artista buscando un mejor método de condicionamiento técnico físico y rehabilitador, utiliza el trabajo mental para no sobrecargar en exceso zonas físicas del intérprete, estudia su movimiento en escena para garantizar su resultado final, resuelve dudas de postura y repetición y todo ello lo realiza desde la más sincera admiración hacia el artista.
Esta profesión nuestra tan pasional, que nos hace estudiar constantemente y estar al día de las numerosas actualidades médicas y que según los estudios sobre felicidad profesional comentan que ser fisioterapeuta es de los trabajos más felices que existen, es muy próxima al del arte: con pasión y estudio constante.
Artistas, intérpretes, músicos, cantantes, bailarines, el fisioterapeuta es vuestro aliado. Os ayudará a crear más y mejor. Todo vuestro ser lo va a notar. Estamos para ayudar a mejorar vuestro esfuerzo diario.
Este escrito lo he realizado con el objetivo de acercar más las dos profesiones que más quiero y admiro. Estoy trabajando con actores que desconocen cómo les puede ayudar a mejorar un fisioterapeuta y mi trabajo es que estas dos profesiones cada día estén más cerca. Ya queda menos. Ánimo a todos y muchas ganas de seguir hacia delante, en el mismo barco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.